Importante ventas para las principales bolsas europeas (Dax, Eurostoxx 50, Ibex 35, Cac 40, FTSE Mib y Stoxx Europe 50) que rompieron y cerraron en mínimos semanales en convergencia por debajo de las referencias de soporte clave en tendencia.
Recordamos que éstas se encontraban localizadas en los 11725 y 3260 puntos para Dax y Eurostoxx respectivamente. En definitiva, los mínimos de marzo de este mismo año.
Bajo estas circunstancias manda «la vela que rompe» con control en el movimiento en la zona 12115 y 3345 para Dax y Eurostoxx respectivamente.Extensible al resto de índices.
Obligados a canalizar (experimental)
Dax vs Eurostoxx 50 (semanal)
Los gráficos diarios de los selectivos europeos son claros. Dax y Eurostoxx rompián ayer jueves con amplio gap bajista las zonas de soporte en tendencia que hemos venido manejando estos últimos meses y que más arriba hemos señalado. Así se ha configurado la vela que rompe diaria (sobre la vela semanal).
El Stoxx Europe 50 no ha roto aún soportes clave y se encuentra en territorio divergente, Este es el único aspecto positivo que encontramos que podemos destacar esta semana.
.Dax vs Eurostoxx 50 (diario)
Eurostoxx 50 vs Stoxx Europe 50 (diario)
A destacar la situación tan compleja (técnicamente hablando) por la que atraviesan los bancos europeos. Como bien saben, tanto el Eurostoxx Banks (SX7E) y el Stoxx Europe 600 Banks (SX7R) se han movido los últimos meses con contundencia a la baja rompiendo soportes de medio plazo (mínimos de abril). Actualmente cotizando en mínimos de 20 meses.
Manda la vela mensual de agosto.
Eurostoxx Banks vs Stoxx Europe 600 Banks (mensual)
Estas ventas habían generado una importante divergencia (alcista) de grado mayor y que se podía apreciar de forma diáfana en el gráfico diario comparativo entre el Dax y el Eurostoxx Banks (SX7E). La divergencia estaba limitada hasta los 11.720 puntos del dax y se había originado con la pérdida de los 122 puntos del SX7E. La mimsa estaba señalado con una B mayúscula roja en el gráfico.
Esta divergencia ha sido deshecha al cierre de vela semanal: convergencia.
Eurostoxx Banks vs Dax (diario)
Elementos a tener en cuenta:
- Tanto el SX7E como el SX7R han confirmado directrices bajistas en gráfico diario. Hasta 5 tangencias… Ver gráfico diario Eurostoxx Banks vs Stoxx Europe 600 Banks.
- Convergencia bajista de grado mayor entre el SX7E y el SX7R por debajo de los mínimos anuales confirmada al cierre de vela mensual. Ver más arriba gráfico mensual Eurostoxx Banks vs Stoxx Europe 600 Banks.
- En tendencia, control en los cierres de vela diaria del pasado lunes 28 de mayo (117,50 SX7E y 408,50 SX7R) por ser el origen con gap “de las velas que rompen” a la baja. (señalado en el gráfico diario con una linea negra horizontal) coincididente a su vez con el origen de las velas mensuales de agosto. Estos serían los niveles de precios que en caso de ser superados confirmarían que la corrección en los bancos habría terminado.
- Movimiento en ambos sentidos convergente en todos los grados de tendencia entre el SX7E y SX7R
Eurostoxx Banks vs Stoxx Europe 600 Banks (diario)
Otro de los sectores europeos que están afectando negativamente a las bolsas como consecuencia de la guerra cormercial abanderada por Trump y que está lastrando al Dax alemán (índice director europeo) es el del sector de automoción europeo. En concreto el Euro Stoxx Automobiles & Parts (SXAE) y el Stoxx Europe 600 Automobiles & Parts (SXAR) .
Mínimos anuales para ambos índices.
Euro Stoxx Automobiles & Parts (SXAE) vs Stoxx Europe 600 Automobiles & Parts (SXAR), gráfico diario
A destacar, que tras la ruptura del los 572 y 1000 puntos del Euro Stoxx Automobiles & Parts (SXAE) y del Stoxx Europe 600 Automobiles & Parts (SXAR) respectivamente ambos índices han buscado apoyo en sus directrices alcistas experimentales de medio y largo plazo.
La directriz vuelve a estar cuestionada este mes de octubre tras el doji de septiembre.
Euro Stoxx Automobiles & Parts (SXAE) vs Stoxx Europe 600 Automobiles & Parts (SXAR), gráfico mensual
Nueva vela negra (bajista) semanal para el Ibex 35. Convergencia bajista con el resto de bolsas europeas y con su versión total return. Control por arriba en los 9300 puntos.
En su versión total return, el índice también pierde soportes clave en los 25.100 puntos. Convergencia bajista con el resto de bolsas europeas. Control en los 25.700 puntos.
IBEX 35, Gráfico semanal
IBEX 35 Total Return, Gráfico semanal
Semanas atrás pedíamos especial atención a la evolución del Ibex Small Cap por haber sido fortaleza dentro del continuo español y haber perdido la zona da los 7350-7390 puntos al cierre de vela semanal y mensual.
La semana ha sido especialmente dura para este índice al dejarse algo más del 8%.
Bandas de medias móviles largas perdidas (bandas de color verde)
Ibex Small Cap, gráfico semanal
Ibex Small Cap, gráfico mensual
Las empresas de mediana capitalización españolas también han roto soportes aparentemente claves, en la zona de los 11.479 puntos. Hablamos del Ibex Medium Cap.
La vela que rompe, es ciertamente dura. Control en los 15000 puntos.
Como bien saben, estamos obligados a canalizar. Prueba y error.
Ibex Medium Cap, gráfico semanal
Gran vela negra semanal para el CAC 40 de París que también rompía soportes aparentemente claves.Control en los 5360 puntos.
CAC 40, Gráfico semanal.
El FTSE MIb italiano es probablemente el índice que peor aspecto tiene por ser el único que había perdido al cierre de vela su primer gran soporte relativo en los 21.100 puntos. No olvidemos que el selectivo italiano se había dejado previamente cerca de un 15% desde resistencias de grado mayor en la zona 24560-24100.
Hoy ya, en convergencia con toda Europa, su vela semanal vuelve a ser netamente bajista.
La vela mensual que manda, como en los bancos, por ser debilidad, es la de agosto.
FTSE Mib, Gráfico mensual.
FTSE Mib, Gráfico semanal.