Última semana del mes de marzo que arranca con la resaca de la imposibilidad de Donald Trump de tumbar el Obamacare (con las dudas que eso conlleva sobre su capacidad de sacar adelante otras reformas) y con el buena sensación que dejan las lecturas preliminares de PMI en la Eurozona (que en el primer trimestre de 2017 podría estar creciendo a ritmos del 0,5%).
Esta semana está marcada en agenda por la previsión de que Reino Unido inicie el proceso para separarse de la UE y por la publicación de la lectura adelanta de marzo del IPC en la Eurozona.
. Lunes 27 de marzo. Japón publica los precios de producción de febrero y el Banco Central de Japón publica las Actas de su última reunión.
En la Eurozona esperamos datos de M3 y de crédito al sector privado en febrero. Además Alemania publica el Índice IFO de Confianza empresarial de marzo a las 10.00. Se espera una ligera caída en la lectura general a 110,8, una suave mejora a 104,3 en la lectura de expectativas y un retroceso a 117,9 en la lectura de situación actual. El Tesoro de Francia subasta letras a 3, 6 y 9 meses y en España conoceremos la evolución de los depósitos en entidades. Logista descuenta un dividendo de 0,65 euros por acción.
En Estados Unidos esperamos la encuesta Manufacturera de la Fed de Dallas. Desde la Reserva Federal estaremos pendientes de las intervenciones de Charles Evans (Fed de Chicago) y de Dennis Kaplan (Fed de Dallas).
. Martes 28 de marzo. Italia publica los Pedidos industriales de enero. Alemania subasta bonos a dos años e Italia coloca papel a 12 meses. Bankinter descuenta un dividendo de 0,068 euros por acción.
En Estados Unidos conoceremos la lectura preliminar de los Inventarios mayoristas de febrero (previsión 0,2% mensual), el Índice Case-Shiller del precio de la vivienda y la evolución de la Balanza comercial de bienes. A las 16.00 se publica la lectura de marzo de la Confianza del consumidor de la Conference Board (previsión 113,4 vs 114,8 de la lectura anterior) y el índice manufacturero de la Fed de Richmond. Desde la Reserva Federal esperamos las declaraciones públicas de Dennis Kaplan (Fed de Dallas) y de Esther George (Fed de Kansas). Carnival presenta resultados.
. Miércoles 29 de marzo. Japón publica la evolución de las Ventas minoristas en febrero.
Reino Unido activará el artículo 50 del Tratado de Lisboa para empezar el proceso de separación de Reino Unido de la Unión Europea.
Francia publica la Confianza del consumidor de marzo a las 8.45 e Italia subasta letras a 6 meses.
En Estados Unidos esperamos la cifra de Viviendas pendientes de venta en febrero a las 16.00 y los Inventarios semanales de petróleo y destilados a las 16.30. Desde la Reserva Federal esperamos las declaraciones pública de Charles Evans (Fed de Chicago), Eric Rosengren (Fed de Boston) y de John Williams (Fed de San Francisco).
. Jueves 30 de marzo. España y Alemania publican las lecturas preliminares de IPC en marzo. En La Eurozona conoceremos la evolución de la Confianza en marzo en diferentes aspectos (confianza empresarial, del consumidor, económica…). Italia subasta bonos a 5 y 10 años.
Ebro Foods descuenta un dividendo de 0,19 euros por acción. H&M publica resultados. Tecnocom celebra Junta de Accionistas.
En Estados unidos se publica la tercera y última lectura del PIB del cuarto trimestre de 2016 (previsión 2%) a las 14.30. A la misma hora conoceremos las Peticiones semanales de subsidio por desempleo. Desde la Reserva Federal esperamos las declaraciones de Loretta Mester (fed de Cleveland), Dennis Kaplan 8Fed de Dallas), John Williams 8Fed de San Francisco) y William Dudley (Fed de Nueva York).
. Viernes 31 de marzo. Japón publica el IPC y la Producción industrial de febrero. Desde China esperamos la lectura de marzo del PMI Manufacturero y de Servicios.
En Europa estaremos pendientes de la publicación del IPC de marzo en Francia e Italia, de las Ventas minoristas, Balanza por cuenta corriente y deuda de las Administraciones públicas en España, de la lectura final de PIB de Reino Unido en el cuarto trimestre de 2016 y de la publicación de la Tasa de paro en Alemania. Entre los datos más interesantes del día figura la publicación del IPC de marzo (dato adelantado) en la Eurozona (previsión interanual 1,8%).
Enagás celebra Junta de Accionistas. Liberbank publica resultados.
S&P revisa el rating de España y DBRS revisa el rating de Francia.
En Estados Unidos viernes marcado por la publicación de las cifras de Ingresos y Gastos personales en febrero (previsión de subida mensual del 0,4% en Ingresos y de mejora de 0,2% en Gastos) a las 14.30. A la misma hora conoceremos el PCE deflactor. A las 15.45 esperamos el Índice de compra de Gestores de Chicago en marzo (previsión 56,8 vs 57,4 anterior). A las 16.00 tendremos la lectura final de marzo de la Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan (previsión 97,8 vs 97,6 anterior).
Buena semana.
FOTO: FLICKR.COM Bankenverband – Bundesverband deutscher Banken