Me rindo ante la evidencia, y cada uno interprete lo que quiera.
La mayor evidencia este jueves día 13 es que las ventas minoristas que se publican en USA a las 14.30 son la referencia macro más importante para el mercado. Al menos en teoría, porque entre la que se ha montado en Grecia tras el cierre de la televisión pública, y las continuas declaraciones sobre la conveniencia o no del programa OMT, nos descentramos. No se descentren y vigilen las divisas (Shinzo Abe debe estar encantado con la subida del yen y Weidmann eufórico con el euro sobrepasando el 1,33 pese a la casi ruptura de Europa) y el mercado de deuda, donde el bono a 10 años de USA está viviendo algo así como los sofocones propios de los primeros calores de la temporada estival: hoy el Tesoro americano ha colocado papel al mayor tipo de interés desde el otoño de 2011, al 2,209% y con la menor demanda desde el verano pasado. ¿El motivo? El de las últimas semanas: la posible retirada de estímulos de la FED. Si la FED ya no va a comprar tanta deuda, el precio baja, y la subida de la yield refleja a su vez que el precio del dinero ya no será tan barato. Atención que mañana USA coloca papel a 30 años. Así que ahí está una clave importante del mercado y la otra es, como les decía, las ventas al por menor de mayo. Ya saben el consumo es clave en la evolución de la economía estadounidense. “Si aquí aprovechamos un festivo para estar con la familia y descansar, en Estados Unidos aprovechan el día de fiesta para comprar”, me dijo un día alguien. Se prevé una lectura de ventas minoristas de 0,4 en mayo (mejorando la lectura de abril) y si se excluye la venta de coches se prevé un 0,3%. El dato llega a las 14.30, y a la misma hora se publican las peticiones semanales de subsidio por desempleo, dato para el que esperamos 345.000, y el índice de precios de importación. A las 16.00 inventarios empresariales con una lectura prevista de 0,3%.
Antes en Europa, informe mensual del BCE y colocación de deuda en Italia a tres años.
Lo dicho: divisas y deuda. Vigilen estos activos. ¿Y la renta variable? ¿Se nos va a derretir con la llegada de este calor? Eso se lo dejo a mis colegas de blog.
Feliz trading.