Esperando al BCE y analizando el comportamiento del EURUSD. Así está buena parte del mercado. Pero hasta el jueves no toca.
Miércoles 6 de noviembre. Esta madrugada se conocen las actas de la última reunión del Banco de Japón, en un día en el que el país subasta papel a 10 años.
En Europa la apertura de los mercados estará acompañada por la publicación de las lecturas definitivas de los PMI del sector Servicios de octubre. El dato más relevante es el de la eurozona, que conoceremos a las 10.00 y para el que se espera una lectura de 50.9. (En España el dato se publica a las 9.15, en Italia a las 9.45, en Francia a las 9.50, y en Alemania a las 9.55). Importante también para la eurozona la lectura de las Ventas Minoristas (11.00), se espera una caída mensual de entre el 0,3-0,4%.
En el Reino Unido se publica la Producción Industrial de septiembre a las 10.30: se prevé subida del 0,6%-0,7%. A las 12.00 en Alemania, Pedidos Industriales de septiembre; lectura esperada, 0,5-0,6%.
En el ámbito empresarial descuentan dividendo Telefónica (0,35€) y Abertis (0,33€). Este miércoles publican resultados Endesa, Realia, Enel Green Power, Lafarge, ING Group, Adecco y Alstom.
En Estados Unidos, escasas referencias a la espera del PIB del jueves. A las 16.00 llega el Leading Indicator de septiembre, se espera una subida del 0,6%-0,7%. También conoceremos las reservas semanales de crudo.
En el mercado americano serán protagonistas las cuentas trimestrales de Chesapeake Energy, Devon Energy, Ralph Lauren, Qualcomm, Whole Foods yTime Warner…
Sandra Pianalto (Fed de Cleveland), pronuncia un discurso en Ohio.
Buen trading.