por

10/11/14

Tags:
, ,

Sigue a Laura Blanco en:

LinkedIn Twitter Web

Agenda de la semana: datos en China, PIBs en eurozona, Ventas minoristas USA…

wall street 2

«Los hombre construimos demasiados muros y no suficientes puentes». Isaac Newton.

Llevo dándole vueltas todo el día al 25 aniversario de la caída del Muro. También a lo que supone este 9N para Cataluña. Y al final llego a la conclusión de que la bolsa más importante del mundo también debe su nombre a un muro. Ya derribado, eso sí. Paradojas.

Empezamos una semana marcada por datos macro en China y por la publicación en Europa de resultados de empresas como Telefónica y Vodafone y del PIB del tercer trimestre en varios países.

. Lunes 10 de noviembre. De madrugada hora europea China publica la evolución del IPC.

Pocas referencias en Europa: Italia publica datos de Producción Industrial de septiembre a las 10.00 (se espera una caída en tasa interanual del 0,7%). Francia subasta letras a varios plazos. Carlsberg y Almirall ofrecen resultados trimestrales.

 

. Martes 11 de noviembre. Japón publica la Balanza comercial de septiembre, datos de Confianza del Consumidor y la lectura preliminar de Pedidos de maquinaria. En China se conoce la evolución de datos de nuevos préstamos.

En Europa, jornada festiva en Francia. Vodafone, Hotchief, Enel, Intesa sanpaolo, Banca Popolare di Milano, Mediaset y Meliá publican resultados.

 

. Miércoles 12 de noviembre. TraderSecrets ofrece una charla en Valencia en la que participan Miguel Pareja, Gerardo Ortega, José María Luna y Nicolás López.

En Alemania se publica a las 8.00 el Índice de Precios mayoristas de octubre. A las 10.30 desde Reino Unido llegarán cifras de desempleo de septiembre (se espera una lectura del 5,9%). En el Reino Unido también se conocerá el informe mensual de inflación y esperamos las palabras del gobernador del Banco de Inglaterra. A las 11.00 en la eurozona conoceremos el dato de Producción Industrial referido a septiembre (se espera una caída interanual del 0,2% pero una lectura mensual positiva). Alemania subasta bonos a dos años e Italia subasta letras a 12 meses.

Telefónica, E.On, Deutsche Post, Burberry, Abengoa, Realia, y Barón de Ley publican resultados.

En Estados Unidos conoceremos los resultados trimestrales de Macys y Cisco. Además se publica a las 13.00 el dato de Solicitudes de hipotecas MBA y a las 16.00 tendremos la lectura de Inventarios mayoristas.

 

. Jueves 13 de noviembre. En Japón se conocerán datos de Producción Industrial y de Pedidos de maquinaria de septiembre. Además se publican datos de Precios de producción de octubre. En China también se hará pública la evolución de la Producción Industrial además de otros datos como las Ventas minoristas y la inversión extrankera.

En Europa, Alemania, Francia, España e Italia conocen las lecturas finales del IPC de octubre. Además en Francia tendremos la evolución de la Balanza por Cuenta Corriente. El BCE publicará a las 10.00 su Informe Mensual. Italia subasta bonos a tres años.

OHL, ACS, Colonial, Corporación Financiera Alba. RWE. Merk, Aegon, GDF Suez y SABMiller publican resultados.

En Estados Unidos conoceremos las cuentas de Wal-Mart, Como cada jueves se conocerán las Peticiones semanales de subsidio por desempleo a las 14.30 (lectura esperada: 282.000). A las 20.00 conoceremos la Balanza Presupuestaria mensual de octubre.

 

. Viernes 14 de noviembre. Varios países europeos publican la lectura preliminar de PIB del tercer trimestre: Francia lo hace a las 7.30, Alemania a las 8.00, Italia a las 10.00 y el dato de la eurozona se conocerá a las 11.00.

FCC, Codere, Nicolás Correa, Funespaña, Bouygues, Altice, Dexia, Airbus y Wolrd Duty Free publican resultados

En España conoceremos los Pedidos industriales de septiembre y financiación de las Administraciones Públicas. Además esperamos que la agencia S&P actualice su análisis sobre España.

Esperamos también datos de Financiación del eurosistema, el IPC final de octubre de la eurozona y un nuevo encuentro del Ecofin.

En Estados Unidos se publica el dato de Ventas Minoristas de octubre a las .14.30 (se espera una subida del 0,25% tanto para la lectura general como para la lectura que excluye la venta de automóviles). A la misma hora se conocerá la evolución del Índice de Precios de Importación. A las 15.55 tendremos la lectura preliminar de la Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan (se espera una subida hasta 87,5). A las 16.00 contaremos con el dato de Inventarios empresariales de septiembre.

Buena semana.

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.