por

22/03/15

Tags:
, ,

Sigue a Laura Blanco en:

LinkedIn Twitter Web

Agenda de la semana: PMIs preliminares, IFO, Grecia…

alemania

 

Tras las alzas de los mercados europeos el pasado viernes, se presenta interesante la semana en lo bursátil. Seguimos con la mirada puesta en la situación económica de Grecia y con la sensación de que la Fed no muestra mucho interés por subir los tipos de interés. Por cierto, una semana más mantenemos cinco horas de diferencia con la costa Este americana, por lo que los datos macro en USA los conoceremos una hora antes de lo habitual.

En España lo más comentado será la irrupción de Podemos como tercera fuerza política de Andalucía. El mercado también leerá la subida de la derecha de Le Pen en las elecciones francesas celebradas en algunas regiones este fin de semana.

. Lunes 23 de marzo.  En Europa la semana arranca con la publicación del Boletín mensual del Bundesbank. Alemania y Francia subastan papel a diferentes plazos.

Mario Draghi, presidente del BCE, comparece a las 15.00 en el Parlamento Europeo y Alex Tsipras, primer ministro de Grecia, visita a Angela Merkel en Alemania.

A las 16.00 conoceremos la lectura adelantada de marzo de la confianza del consumidor en la eurozona. Banco Nacional de Grecia publica resultados. Dinamia descuenta dividendo de 0,18€ por acción y Adveo de 0,14€.

En Estados Unidos la semana arranca con datos del sector inmobiliario con la publicación de la cifra de Venta de Viviendas de segunda mano a las 15.00.

 

. Martes 24 de marzo. Día marcado por la publicación de las lecturas preliminares de los PMIs Manufacturero, de Servicios y Compuesto. De madrugada nos llegaran los datos correspondientes a China y Japón y la lectura para la eurozona se conocerá a las 10.00 (antes tendremos la de países como Francia y Alemania). A las 10.30 en Reino Unido se publica el IPC de febrero y el Índice de Precios de producción (recuerden que en una de sus últimas comparecencias el gobernador del banco de Inglaterra apuntó a una inflación próxima a cero a lo largo de este año).

Abertis celebra junta de accionista. H&M publica resultados.

En Estados Unidos estaremos pendientes de la publicación del IPC de febrero, dato para el que se espera una lectura del 0,2% y del 0,1% en tasa subyacente. A las 14.45 se publica en USA el PMI Manufacturero de marzo. A las 15.00 conoceremos la cifra de Venta de Viviendas nuevas.

 

. Miércoles 25 de marzo. En Francia conoceremos la Confianza empresarial de marzo a las 8.45. La referencia macro más importante de la sesión europea llega con el índice IFO de confianza en Alemania a las 10.00. Esperamos que la lectura general mejore a 107,3, que la de situación actual suba a 111,8 y que la de expectativas arroje una cifra a 103,0. Hermes publica resultados.

En Estados Unidos (al margen del dato semanal de Solicitud de hipotecas MBA y de los inventarios semanales de petróleo y destilados), conoceremos la evolución de los pedidos de bienes duraderos de febrero a las 13.30. Red Hat publica resultados.

 

. Jueves 26 de marzo. En Alemania conoceremos el Índice GFK de Confianza referido al mes de abril a las 8.00. Francia publica  a las 8.45 la lectura final del PIB del cuarto trimestre de 2014. A las 10.30 conoceremos las Ventas minoristas en reino Unido correspondientes a febrero (el dato en tasa interanual podría arrojar una subida del 4,6%). Italia subasta papel con varios vencimientos. Dispondremos de varios datos correspondientes a la eurozona como la M3 o los Préstamos al sector privado.

En Estados Unidos conoceremos a las 13.30 las habituales Peticiones Semanales de Subsidio por desempleo. A las 14.45 llega el PMI Compuesto y de Servicios de marzo que publica Markit. Accenture presenta resultados

 

. Viernes 27 de marzo. En Japón se publica la Tasa de paro, el IPC y las Ventas al por menos de febrero.

A las 8.00 Alemania publica la evolución del índice de precios de Importación de febrero. A las 8.45 conoceremos en Francia la Confianza del consumidor de marzo. A las 11.00 en Italia tendremos datos de Ventas Minoristas (por cierto que el Tesoro italiano subasta papel a varios plazos). Esperamos la comparecencia del gobernador del Banco de Inglaterra.

Santander, Iberdrola, Ferrovial y Enagás celebran junta de accionistas. Prada y Portugal Telecom publican resultados.

En Estados Unidos a las 13.30 se publica la tercera lectura del PIB del cuarto trimestre de 2014. A las 15.00 conoceremos la evolución de la Confianza de la Universidad de Michigan.

Escucharemos a la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

Buena semana.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.