Les decíamos hace unas semanas (ver aquí) tras dar por cerrada una estrategia sobre el par AUDUSD (dólar australiano/dólar americano) por ejecución de stop que pese a los nuevos mínimos registrados, seguíamos estando, a nivel analítico y apriori, ante una zona de giro potencial. Demasiado cerca de una gran soporte para un corto (a favor de tendencia) y sin señal para una largo (contra tendencia).
Y efectivamente, así parece ser a tenor de la reacción que vuelve a tener el aussie frente el dólar americano recuperando posiciones de la mano del oro y la plata
Rompemos así una racha de 14 semanas donde el par se había mostrado incapaz de cerrar por encima del máximo de la semana previa tras volver a testear y confirmar, eso sí, su soporte decreciente.
La recuperación se ha frenado en la primera resistencia relativa, en el nivel 0,9085. Quizás lo más interesante lo encontremos en la probable pauta impulsiva que creemos poder recontar en gráficos de 60 minutos. De ser así, las primeras proyecciones alcistas nos llevarían más allá de los 0.94 dólares. Esperando un ajuste del tramo alcista previo cualquier recaída hacia niveles de 0,8850-0,88 dólares sería susceptible de ser comprada al 50 % (media posición) con stop en 0.8650. En caso de que el par rompiera posteriormente los 0,9085 dólares completaríamos hasta el 100 %.
Si por el contrario no hubiera ajuste cualquier ruptura del los altos previos (0,9085) sería válida para iniciar el trade. En ese caso el stop no más allá de 0,8915.
Los niveles equivalentes en el par AUDJPY se encuentran en los 93 yenes por dólar australiano. El chart semanal recoge perfectamente la depreciación del Yen como consecuencia de la política no convencional llevada a cabo por el BOJ (Banco de Japón) así como el ajuste del mismo como consecuencia de caída de las commodities. Recordamos que el programa de compra de activos del BOJ tiene un objetivo del 60 % del PIB. En la actualidad se encuentra en el 49 %