Escucho a los analistas, la mayoría alcistas con la renta variable aunque no descarten correcciones en el corto plazo. Otros pronostican una gran caída. Entonces pienso que muchos traders, muchos de ustedes, se sentirán como en el zaguán, esa parte de la vivienda entre la calle y la puerta de casa, ese lugar en el que decides si entras o si sales, el lugar en el que se duda, ese lugar en el que es importante mantener la cabeza fría y tomar decisiones de operativa en función del método de análsis que para cada uno sea válido.
Este miércoles 26 conoceremos en Alemania la confianza del consumidor de publica GFK a las 8.00, dato refererido al mes de julio para el que se espera una lectura de 6,5. Pocas referencias más en Europa: el PIB en Francia (lectura final del primer trimestre para la que se espera -0,2%) y colocación de papel a seis meses en Italia. Lo gordo, por llamarlo de alguna manera, llega desde USA. A las 14.30 se publica la lectura definitiva del primer trimestre del PIB. Se espera que se mantega en 2,4% pero piensen que es un dato del pasado. Que el mercado está más preocupado por este segundo trimestre en curso y por los trimestre venideros, así que mucho tiene que variar la lectura sobre la segunda estimación para que impacte en el mercado. Recuerden además que venimos de una sesión de martes con datos en USA que conmfirman la recuperación, así que la clave para cualquier movimiento de la FED no está el pasado, y quizás tampoco en el presente, está en el futuro. Este miércoles hablan, por cierto, cuatro miembros de la Reserva Federal: Kocherlakota (Fed de Minneapolis en Seúl), Fisher y Lacker (Fed de Dallas y de Richmond, en el Comité de Servicios Financieros) y Dudley (Fed de NY en Nueva York). ¿Calentarán el patio o lo enfriarán?
Feliz trading.