El presidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró que no será necesario que las compañías que cotizan en bolsa presenten sus resultados de manera trimestral como ha sido la norma durante décadas (en concreto desde 1970).
En su lugar las firmas entregarían reportes semestrales, con el objetivo de reducir la presión sobre los ejecutivos y fomentar un crecimiento a largo plazo.
Las empresas deberían poder concentrarse más en crear valor sostenido que en cumplir con informes de corto plazo cada tres meses”, declaró Trump en un encuentro con empresarios.
Según explicó, la medida busca dar mayor flexibilidad a las corporaciones y simplificar las obligaciones regulatorias.
La propuesta no es aún definitiva. Para que se implemente requiere la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), organismo regulador encargado de velar por la transparencia en los mercados financieros.
La idea ya ha despertado reacciones divididas. Mientras algunos sectores empresariales respaldan la posibilidad de disminuir la frecuencia de los reportes, argumentando que reduciría costes y volatilidad, críticos advierten que podría debilitar la supervisión de los inversionistas y afectar la transparencia del mercado.
La SEC mantiene la propuesta en evaluación, y de aprobarse, supondría un cambio histórico en la manera en que las compañías estadounidenses comunican su desempeño financiero.

