por

03/07/25

Tags:

Informe de empleo de Estados Unidos (03-07-25)

 

El informe de empleo de Estados Unidos de hoy (3 de Julio de 2025), correspondiente a Junio) arrojó datos más sólidos de lo esperado:

  • +147000 empleos no agrícolas (vs. ~110 000 esperado).
  • Tasa de desempleo bajó a 4,1% (desde 4,2 %).
  • Revisión al alza de +16 000 empleos en Abril y Mayo.

Impacto en expectativas de tipos y rendimiento de bonos:

  1. Mercados redujeron drásticamente las apuestas sobre recorte en julio.
    La probabilidad de un recorte en la reunión de Julio cayó del 25 % al 5 % tras el dato.
  2. Rendimiento de bonos a dos y diez años subió.
    El rendimiento del T‑Bill a 2 años se acercó al 3,87 % y el 10 años subió alrededor de 10 pb (pasando al 4,35 %).
  3. La curva se mantiene relativamente plana o se aplanará aún más, reflejando expectativas de una Fed pausada y potencialmente recortes más adelante (septiembre o final de año).
  4. Ventas en el mercado de bonos y aumento en la rentabilidad fueron la respuesta inmediata.
    El rally de los bonos se vio interrumpido; los inversionistas exigieron mayor rendimiento ante la menor probabilidad de reducciones rápidas de tipos.

Análisis en profundidad

AspectoImplicación
Empleo fuerte, Fed más cautaLa fortaleza del informe prolonga el “wait-and-see” de la Fed; el recorte en julio está prácticamente descartado, aunque siguen vigentes los recortes en septiembre o diciembre si persiste una moderación en inflación
Bonos a corto plazo suben másLos plazos cortos (2‑5 años) reaccionan con mayor sensibilidad a las expectativas de política monetaria, reflejado en los aumentos de rendimiento después del informe.
Curva del Tesoro se aplanaRendimientos parejos entre cortos y largos (2 y 10 años), lo que puede presagiar menor apetito por deuda pública a largo plazo y posibles señales de enfriamiento económico.
Inversionistas reequilibran carterasAnte mayores rendimientos de deuda segura, algunos flujos salen de los bonos de empresas y acciones hacia los Treasuries.

 

Perspectiva futura

  • Julio: recortes poco probables, se mantiene pausado.
  • Septiembre‑Diciembre: mercado sigue descontando ~2 recortes (50 pb en total) si la inflación continúa en moderación.
  • Riesgos: un repunte de salarios o inflación por aranceles puede persuadir a la Fed a posponer recortes; por el contrario, un deterioro económico reforzaría la demanda de bonos y empujaría rendimientos a la baja.

Conclusión:

El informe de empleo de hoy ha reforzado la visión de una Fed cautelosa, lo que sostuvo los rendimientos de los bonos tras el reporte. Aunque los recortes parecen alejados, aún no están descartados para finales de año. Para los inversionistas en renta fija la atención se centra en la evolución de la inflación, los salarios, y los próximos datos económicos clave.

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.