Desde que la operadora se dio la vuelta en su acusadísima tendencia bajista, en junio de 2.013, prácticamente ha duplicado su valor en bolsa. Pero lo importante es el nivel en el que se encuentra en la actualidad. Observen en el gráfico adjunto la contundencia de la resistencia en los 2,82 euros, nivel por encima del cual tiene el camino expedito en busca del primer nivel de corrección de Fibonacci a la gran caída que comenzó en 7,45; ello le podría permitir buscar los 3,69 (con la concurrencia de unos mercados europeos alcistas en su conjunto).
Por contra, en la medida en que no sea capaz de superar esa resistencia, es uno de los más susceptibles en Europa de acometer correcciones de cierta importancia, lo que sugeriría apertura de cortos. Para ello, es preciso ver niveles de cierre por debajo de 2,50, mínimos de la semana pasada y, al tiempo, tangentes con la directriz alcista que viene guiando todo el movimiento precedente.
Atención, pues, a los respectivos niveles que pueden marcar el inicio de una u otra tendencia: Cierres por encima de 2,82 ó por debajo de 2,50 (con los filtros que cada cual estime oportunos).