por

23/04/25

Tags:

Las píldoras 💊 de hoy miércoles 23 de Abril

 

 

* El presidente Donald Trump afirmó que no tiene intención de destituir a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed) contradiciendo comentarios previos que sugerían lo contrario. Sin embargo Trump ha intensificado su presión para que la Fed reduzca las tasas de interés calificando la gestión económica de Powell como ineficaz. Estas declaraciones han generado incertidumbre en los mercados financieros.

* En una conferencia privada organizada por JPMorgan durante las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, el secretario del Tesoro de EEUU Scott Bessent expresó optimismo sobre una posible desescalada en las tensiones comerciales con China. Bessent calificó la relación comercial actual como un «embargo mutuo» señalando que ambas partes consideran insostenible la situación y abogan por un reequilibrio económico. Indicó que las tarifas existentes que alcanzan hasta el 145% en productos chinos y el 125% en productos estadounidenses podrían reducirse en el futuro cercano lo que aliviaría la presión sobre los mercados.

* EEUU e India sellan un frente común contra China en el Indopacífico. En un movimiento estratégico para diversificar sus fuentes de importación y fortalecer la relación bilateral India ha acordado aumentar sus importaciones de petróleo y GNL desde Estados Unidos. Esta decisión busca reducir el déficit comercial con EEUU y evitar posibles aranceles punitivos. Se espera que este acuerdo impulse el comercio bilateral y fomente la cooperación en sectores energéticos clave. Simultáneamente India ha impuesto un arancel provisional del 12% sobre ciertas importaciones de acero principalmente provenientes de China. Esta medida tiene como objetivo proteger a las acerías locales y fomentar la producción nacional con la esperanza de que India recupere su estatus de exportador neto de acero para finales de 2025.​

* China lanza la primera red de banda ancha 10G del mundo marcando un hito en la evolución de las telecomunicaciones. Esta red desarrollada en colaboración entre Huawei y China Unicom utiliza tecnología óptica de última generación para ofrecer velocidades de descarga de hasta 9.834 Mbps y de subida de 1.008 Mbps. Se espera que esta infraestructura esté disponible en 100 regiones del país durante este año beneficiando a millones de usuarios y transformando sectores como la educación, la salud y la industria digital. Este avance posiciona a China como líder en el desarrollo de redes de próxima generación consolidando su papel en la innovación tecnológica global.

* El Departamento de Educación de EEUU anuncia que volverá a cobrar los préstamos estudiantiles en mora. A partir del 5 de Mayo de 2025 el Departamento de Educación reanudará la recaudación de préstamos estudiantiles federales en mora después de una pausa de más de cinco años debido a la pandemia de COVID-19. Esta medida afectará a más de 5 millones de prestatarios en mora y a otros 4 millones con pagos atrasados, quienes podrían enfrentar consecuencias financieras significativas si no toman medidas para regularizar su situación

* Elon Musk ha anunciado que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) a partir de Mayo de 2025 para centrarse en los desafíos financieros que enfrenta Tesla.

* Tesla registró un beneficio neto de $409 millones en el primer trimestre de 2025 lo que representa una disminución del 71% en comparación con los $2.51 billones reportados en el mismo período del año anterior. Los ingresos cayeron un 9% alcanzando los $19.3 billones por debajo de las expectativas de los analistas que anticipaban $21.45 billones. Además las entregas de vehículos disminuyeron un 13% debido a la creciente competencia y la desaceleración de la demanda en mercados clave como Estados Unidos y China. Sin embargo contra todo pronóstico las acciones suben con fuerza en el pre-market.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.