¿Puede Donald Trump destituir a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal?
* La respuesta corta es no, al menos no fácilmente ni de manera directa. Según la legislación vigente en EEUU específicamente la Federal Reserve Act, el presidente de la Reserva Federal (Fed) solo puede ser removido “por causa justificada”, lo que significa que debe existir negligencia grave, mal comportamiento o incapacidad manifiesta. No basta con un desacuerdo político o una discrepancia en política monetaria para justificar su destitución.
Contexto legal
- Independencia de la Fed: La Reserva Federal fue diseñada para ser independiente del poder político, especialmente del Ejecutivo, precisamente para evitar manipulaciones monetarias.
- Duración del mandato: Jerome Powell fue designado como presidente de la Fed en 2018 (por el mismo Trump) y reconfirmado por Biden en 2022. Su mandato actual como presidente termina en 2026.
- Precedente legal: Nunca en la historia moderna de Estados Unidos un presidente ha logrado destituir al titular de la Fed. Cualquier intento sin base legal clara probablemente desembocaría en una batalla judicial importante.
Situación actual (Abril de 2025)
- Donald Trump de regreso en la presidencia ha dejado claro su descontento con Powell, a quien ha acusado de mantener las tasas de interés demasiado altas, lo que según su visión frena el crecimiento económico.
- Powell por su parte ha reafirmado su independencia, afirmando públicamente que no renunciará si Trump se lo pide y que la ley no permite su destitución arbitraria.
- Trump estaría considerando reemplazarlo con Kevin Warsh, un exgobernador de la Fed con una visión más alineada con la desregulación y políticas monetarias expansivas.
¿Qué podría pasar? (posible desenlace)
- Escenario más probable: Powell sigue en su cargo
* Si no hay una causa legal comprobable para destituirlo, Powell seguirá como presidente hasta 2026.
* Trump podría intentar presionarlo políticamente, pero no legalmente.
* Esto reforzaría la independencia institucional de la Fed ante la Casa Blanca.
- Escenario conflictivo: intento de destitución
* Si Trump intenta destituirlo sin causa legal clara, Powell podría demandar al gobierno federal.
* El caso llegaría hasta la Corte Suprema y abriría un debate constitucional sobre la independencia del banco central.
* Esto podría desestabilizar temporalmente los mercados financieros.
- Escenario intermedio: presión indirecta
* Trump podría restringir poderes, reestructurar la Fed o nombrar aliados en otras posiciones clave dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
* También podría lanzar campañas públicas contra Powell para minar su autoridad, aunque sin efecto legal inmediato.
Conclusión
Trump no puede destituir legalmente a Powell sin una causa justificada, y cualquier intento en esa dirección generaría un conflicto institucional serio. La situación refleja una tensión creciente entre la Casa Blanca y la Reserva Federal, y su desenlace dependerá en gran parte de cómo evolucione la economía estadounidense en los próximos meses. Mientras tanto, Powell ha dejado claro que no cederá ante presiones políticas, defendiendo el principio de independencia de la política monetaria.