por

08/05/14

Tags:
, ,

Sigue a Gerardo Ortega en:

LinkedIn Twitter

Sin objetivo de precios en el par AUDUSD

autralia

Sin prisa, pero sin pausa. Lo cierto es que el comportamiento del par AUDUSD está siendo muy correcto desde que abriéramos la estrategia (ver aquí). Alcanzado el primer objetivo de precios propuesto en la zona 0,94-0,9420 dólares para toma parcial de beneficios (50 %) (ver última actualización) no podemos hacer otra cosa que ajustar, una vez más, el stop de protección para el resto de la posición.

UDJPY Vs AUDUSD Gráfico semanal (3,5 años)

Y es que la nueva reacción alcista parte desde la misma directriz, coincidente a su vez con las bandas de medias móviles diarias. El hecho de que no haya habido solapamiento en el último ajuste desde 0.9460 con niveles de 0,9080-0,9130 nos hace pensar que pudiéramos estar ante una cuarta onda de Elliott o una extensión de todo el ciclo. A saber… A sensu contrario caer por debajo de 0,92 nos llevaría a concluir que todo lo previo fue un simple zig- zag.

AUDUSD Gráfico diario (13 meses)

Como no lo sabemos ajustamos el stop (profit), tal y como hemos comentado al principio y para el resto de la la posición (50%), hasta niveles de 0.9190 al cierre de vela diaria. El anterior lo teníamos parcelado en 0,9050 tick (50 %) y 0,9198 (50 %) al cierre de vela diaria. Objetivo de precios, por el momento, no tenemos…

2 Comentarios

en “Sin objetivo de precios en el par AUDUSD
2 Comentarios en “Sin objetivo de precios en el par AUDUSD
  1. Hola Gerardo. Te estuve escuchando en el consultorio de Capital radio y decias que lo importante es que los dos Nasdaq ataquen los mínimos mensuales del mes de Febrero-2.014 y los perforen, siempre y cuando el SP y el DOW JON se queden por encima de dichas referencias, para que el sentimiento del mercado cambie y se produzca una divergencia alcista cuando los Nasdaq recuperen los mínimos de Febrero que perdierón. También has comentado que aún habria una divergencia intermedia entre ambos índíces.
    Te refieres a que el DOW JON no ha superado los máximos anuales y los Nasdaq los superarón pero en estos momentos los han perdido y el único que conserva aún los máximos anuales es el SP y los que los han perdido los tienen que recuperar y el DOW JON superararlos. Si no estoy en lo cierto, por favor , me lo podrías explicar. Gracias. Un saludo.

  2. Hola Medina

    No exactamente así…

    Me refiero a que “puestos a pedir” dentro de este gran lateral donde consumimos tiempo, preferiría una perforación de niveles clave por parte de ambos Nasdaq, es decir, mínimos de febrero, para conseguir un pequeño extremo de sentimiento de mercado (bajista).

    Si eso ocurre van a saltar las alarmas por parte de muchos. Fíjate que hasta ayer, solo miraban al S&P 500. Hoy miran a la tecnología. Pero ahora… Si la tecnología perfora se va a dar una situación potencialmente alcista por la fuerte divergencia que generará el Dow Jones de industriales.

    Entenderás que yo no puedo no destacar esto, cuando llevo cuatro meses destacando lo mismo, pero arriba y hacia abajo, es decir, la divergencia bajista generada por el Dow Jones en 16.600 puntos…

    Esa es la idea … No sé si ahora me he explicado bien…

    Saludos

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.