Durante el mes de Marzo hemos asistido al colapso de tres bancos regionales: Silicon Valley, Signature, y Silvergate Bank. Las tres quiebras han provocado pánico entre los clientes con retiradas masivas de depósitos de hasta 1 Trillion USD. Ha sido la mayor fuga de depósitos de la historia y el importe equivale a un 5,5% de todos los depósitos del sistema financiero americano (ver gráfico adjunto).
La FED a través de su “ventana de emergencia” actuó inyectando dinero en el sistema a fin de tranquilizar las aguas y solucionar temporalmente el problema. Sin embargo la solución no es más que transitoria y no evita el impacto negativo que tendrán los bancos regionales en sus cuentas de resultados.
El pasado viernes se publicaron los beneficios del primer trimestre de los grandes bancos que fueron buenos. Inmediatamente tras su publicación el S&P 500 Large Cap Banks subió un 3,51%. No fue así con la banca regional cuyo índice, el S&P 600 Small Caps Banks bajó un 2,10%, anticipando debilidad y fragilidad (Ver gráfico).
¿Cuál es esa fragilidad de la banca regional?
En primer lugar su futura cuenta de resultados donde su pasivo (dinero captado) se ha encarecido por 10. Donde antes pagaba un 0,5% por los depósitos, ahora la FED le cobra un 5%. Y en segundo lugar el problema de los préstamos ligados al CRE (Commercial Real Estate).
Con el COVID se produjeron cambios importantes en los hábitos del consumo y en la manera de trabajar. Bastantes empresas instauraron el teletrabajo y muchos empleados optaron por trabajar remotamente desde sus casas. Este hecho afectó y mucho al grado de ocupación y por consiguiente al valor inmobiliario de las propiedades.
Algunos datos de interés:
- El 70% de los préstamos bancarios ligados a CRE (commercial real estate) están en manos de la banca regional (Ver gráfico).
- Durante los tres próximos años la banca se enfrenta a refinanciaciones por un valor total de 1,5 Trillions USD.
- Las horas trabajadas en forma remota se han incrementado de un 5% en el 2019 a un 30% en la actualidad.
- La tasa de desocupación en oficinas se encuentra en máximos en el 18,9%(alcanzando un 29,5% en San Francisco, un 20% en Chicago, y un 16,1% en New York). (Ver gráfico).
- Se estima que el valor de las oficinas ha caído en torno a un 40%. (Ver gráfico donde se muestra la evolución del índice CMBX compuesto por 25 bonos hipotecarios).
- La cotización del spread en los bonos hipotecarios (CMBS) con un rating Triple B ha alcanzado su máximo de 1,000 p.b. Será difícil que muchas operaciones puedan refinanciaciarse a estos precios (Ver gráfico).
La banca regional se enfrenta a partir de ahora a una situación sin precedentes. El volumen de refinanciaciones, la falta de liquidez, el menor valor de los inmuebles, la menor capacidad de repago de los propietarios, y los altos tipos de interés no vistos en 40 años (cercanos al 15% con un spread del 10%), ponen a la banca regional en una situación limite y de máxima alerta. Los impagos se sucederán y con ello las provisiones, originando más de un problema de solvencia en entidades de tamaño medio y pequeño.
¿Quién será el siguiente?